Obra familiar “Caudal. Por la liberación de las aguas» tendrá funcionesgratuitas en Quillota y Quilpué

Luego de un exitoso estreno en Valparaíso, esta fábula para la niñez que
protagonizan animales y especies típicas de la V región, se presentará con entrada
gratis, este sábado 27 y domingo 28 de agosto, a las 17:00 horas, en el Centro
Cultural de Quillota y el Teatro Municipal de Quilpué, respectivamente.

La obra “Caudal” de Teatro La Washa busca entregar un mensaje de amor a la vida
y respeto interespecie, difundiendo las características e identidad del territorio local
y reflexionando en torno a la importancia del agua como un elemento de cuidado no
tan solo para el consumo humano, sino que también para todos los seres que
conviven en la naturaleza.


La puesta en escena para todo público narra las aventuras de Picaflor Gigante,
Güiña, Rata, Chagual y diversas especies del ecosistema local, cuando un peculiar
personaje humano intenta con engaños, robar su fuente de vida, el agua, para
convertirla en un bien de consumo.
Este montaje es el resultado de un proyecto de Creación y Producción teatral
financiado por el Fondo de Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes
y el Patrimonio; el cual reescribe la primera obra que unió a la compañía en sus
orígenes en 2013, pero esta vez, localizado en el bosque esclerófilo de la región de
Valparaíso.


La directora de la obra Lucia Silva Vegas comentó que desde la compañía “tenemos
el corazón contento ya que el teatro estuvo lleno en su estreno. Caudal es una obra
para divertirse, mágica y emocionante para todas las edades en donde van a
conocer algunas especies de nuestro bosque esclerófilo, típico de la V región.
Hablamos sobre el agua y del respeto a todas las especies, lo cual es muy
importante, ya que Chile es uno de los pocos países que todavía tiene privatizadas
las aguas”.


El estreno familiar ofrecerá sus últimas funciones gratuitas en la región, este 27 de
agosto en el Centro Cultural de Quillota y el domingo 28 en el Teatro Municipal de
Quilpué Juan Bustos Ramírez.