1, 2 y 3 DE ABRIL – PLACA DE CUARZO FESTIVAL –
ENERGÍA QUE PROMETE DINAMIZAR LA ACTIVIDAD MUSICAL DE BANDAS EMERGENTES DE LA REGIÓN

A menudo Villa Alemana “hace noticia” por acontecimientos peculiares y al explicar estos hechos no tarda en aparecer la probable causa: el cuarzo. Cuenta la leyenda que bajo la ciudad existiría una enorme placa de este mineral emanando energía y provocando extraños comportamientos… su poder sería el causante de una prolífica actividad artística que no podía encontrar un mejor escenario que Placa de Cuarzo Festival.  

18 bandas emergentes, además de 3 reconocidas agrupaciones musicales, se darán cita en este encuentro, que nace con el objetivo de promocionar y difundir a bandas regionales, que han tenido pocas oportunidades para dar a conocer sus creaciones musicales. Escenario que se agudizó producto de la crisis sanitaria que vive el país desde el año 2020. 

“Vamos a reactivar recuerdos, a revivir la mística de Villa Alemana, también con la visión de recuperar, cooperar, colaborar, rescatar y reactivar la economía de aquellas personas que se dedican a la cultura y a la cultura musical, dado que el 80% se vio afectado con la pandemia, hubo una inactivación producto también de las cuarentenas, de los aforos y protocolos sanitarios”, explicó Javiera Toledo, alcaldesa de Villa Alemana.

En 2020, el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio emitió un catastro sobre la situación de agentes, centros y organizaciones culturales, en el que plantea que los principales efectos que trajo la pandemia para los y las artistas fue la cancelación de actividades previamente confirmadas (36,4%), disminución del ingreso percibido (25,6%) y postergación de actividades (16,7%), en suma, la industria musical tuvo un 80% de pérdidas económicas por la crisis sanitaria.  (Informe de Caracterización de la Industria Musical Chilena (MINCAP-SCD).

La alcaldesa, Javiera Toledo, destacó además que la iniciativa municipal cuente con el apoyo del Gobierno Regional lo que “es una potente señal del compromiso comunal y regional con la participación cultural y de cómo se avanza en una agenda en sintonía, no tan sólo en esta área, sino en distintas temáticas de interés regional y local”. 

Las 18 bandas participantes fueron seleccionadas procurando la representación de, al menos 4 provincias de la región de Valparaíso, dando cabida a diversos estilos musicales.