Preocupación en Villa Alemana por paciente psiquiátrico que deambuló con cuchillo en la vía pública

Villa Alemana enfrenta una creciente preocupación por la presencia de un hombre con aparentes problemas psiquiátricos que fue visto caminando por el centro de la ciudad con un cuchillo de gran tamaño. El hecho ocurrió la noche del lunes 24 de febrero y fue registrado en un video difundido en redes sociales, lo que generó alarma entre la comunidad.
Según vecinos del sector Puente Negro, el sujeto tiene antecedentes psiquiátricos y ha protagonizado episodios previos de comportamiento agresivo. A pesar de las reiteradas denuncias a las autoridades, hasta ahora no se ha tomado una medida concreta para abordar la situación.
Denuncias sin respuesta desde 2023
Paola Sandoval, representante de la Junta de Vecinos Población Palermo, señaló que la comunidad ha denunciado esta problemática desde el año 2023, sin obtener una solución efectiva. “Hemos hecho denuncias incansablemente con respecto al tema, y aunque se ha conversado con el alcalde, seguimos sin respuestas”, afirmó la dirigente.
Los vecinos temen que la situación escale a un hecho de mayor gravedad, ya que aseguran que el sujeto ha protagonizado episodios de agresión. “Ha golpeado a personas y ha intentado atacar con piedras”, comentó Sandoval, añadiendo que la comunidad ha insistido en que el municipio y las autoridades de salud tomen cartas en el asunto.
Carabineros y autoridades de salud se refieren al caso
El caso ha sido conocido por Carabineros de Chile, quienes realizaron un control preventivo sobre el individuo. Sin embargo, informaron que la intervención es limitada, ya que no ha cometido un delito que justifique su detención.
Por su parte, Mario Recabarren, encargado de Gestión de Riesgos y Desastres de la municipalidad, confirmó que se instaló un operativo de emergencia en el lugar, en coordinación con la Seremi de Salud. No obstante, aclaró que el proceso para ingresar al hombre a un recinto de atención psiquiátrica es complejo debido a la normativa vigente.
Desde la Seremi de Salud, explicaron que la ley N° 20.584, que protege los derechos de los pacientes, establece que ninguna persona puede ser ingresada involuntariamente a un hospital psiquiátrico sin una orden judicial o su consentimiento, salvo en casos de riesgo inminente para la vida del paciente o terceros.