Huertos de otoño en casa o departamento: ¿Qué y cómo sembrar?

Para los amantes de los jardines, pero también para quienes no lo son tanto, el contacto con la naturaleza puede ser una vía de escape en estos momentos. En un estudio publicado en la revista Urban Forestry & Urban Greening, aseguran que la jardinería y el cultivo se asoció con una menor angustia psicopatológica y además de una disminución del estrés relacionado con el covid-19.

1. ¿Qué puedo plantar en esta temporada otoño-invierno?

Muchos creen que la primavera y el verano son el gran momento de cultivo, y que cuando comienza el otoño la cosa se empieza a poner fome y no hay mucho para sembrar, pero no es así. Hay varias especies y variedades que resisten bajas temperaturas y que igual generan crecimiento radicular o de follaje. Acá enumeramos algunas de estas especies:

  • Kale en todas sus variedades
  • Repollos
  • Repollos de bruselas (siembra a fines de verano)
  • Brócoli
  • Coliflor
  • Lechuga
  • Rúcula
  • Espinaca
  • Acelga
  • Apio
  • Mizuna
  • Mostaza

Emiliana Irarrázaval detalla que alguna de estas especies aguantan hasta los -10º; eso sí, lo ideal es plantarlas antes de mayo, para poder tener una buena producción y de buen tamaño. Hay que apurarse.

Además también puedes plantar o sembrar:

  • Lechuga
  • Rúcula
  • Espinaca
  • Acelga
  • Apio
  • Achicoria
  • Rabanitos
  • Puerro
  • Betarraga
  • Cebolla
  • Zanahoria

Hierbas aromáticas:

  • Caléndula
  • Ciboulette
  • Lavanda
  • Tomillo
  • Manzanilla
  • Orégano
  • Ortiga
  • Perejil
  • Romero
  • Salvia
  • Cilantro
  • Laurel
  • Ruda

Importante: La albahaca es mejor no sembrarla en esta época, porque es muy sensible al frío.