Exitoso uso de cascos “Helmet” en el Hospital de Quilpué ha dado de alta a 10 pacientes que tuvieron Covid-1

Esta terapia pionera en el hospital y no invasiva, ha sido utilizada en pacientes no críticos del Servicio Médico Quirúrgico 1
El hospital de Quilpué ya tiene 10 pacientes dados de alta tras el uso de cascos “Helmet”, implemento útil para la ventilación durante el tratamiento contra el Covid-19 en enfermos no críticos, que evita que se agraven y que el sistema se sature.
Los primeros cascos fueron donados por Eolite Chile y al ser de tipo escafandra evita el contagio del equipo de salud entregando suministro de oxigeno a los pacientes de manera no invasiva. El médico internista Dr. Aurio Fajardo quien lidera el equipo menciona: “logramos que el paciente recupere, al menos en parte, su capacidad residual funcional que se encuentra deteriorada en estos casos”.
La unidad del Servicio Médico Quirúrgico 1 del hospital fue capacitado en los protocolos necesarios para su correcto uso y además se realiza una búsqueda activa en el establecimiento. “Hacemos diariamente una visita por todo el hospital para pesquisar pacientes que eventualmente podrían beneficiarse de la terapia ya que estamos funcionando con seis cascos al mismo tiempo”, agrega el Dr. Fajardo.
Hasta el momento han sido 14 pacientes los que han usado el casco de ventilación y 10 de ellos dados de alta, los otros 4 continúan con el tratamiento. Uno de los recuperados es Miguel Delgado, de 74 años y quien tras 17 días de terapia pudo ser dado de alta. “El casco me salvó la vida ojalá todo el mundo lo pueda utilizar”, mencionó.