Comerciantes establecidos de la comuna de Quilpué acusan un aumento de inseguridad debido a robos perpetrados en las calles del centro de la ciudad durante este último tiempo. Sin embargo, la concejala Carolina Contreras indicó que ha habido una baja en los ilícitos perpetrados, según la información de Carabineros.
“Ha habido una baja en los ilícitos perpetrados. Entonces, tenemos por un lado la sensación de inseguridad, por otro lado, los datos y antecedentes que nos entrega la policía. Pero entendemos que los esfuerzos siempre tienen que ser el doble para poder generar seguridad en los barrios y en el centro para que el comercio pueda seguir operando sin inconvenientes”, señaló la concejala.
Por otra parte, frente a estas demandas de reforzamiento de la seguridad en las calles, se suman las denuncias de un aumento de comerciantes ambulantes, lo que ha causado una rivalidad con los comerciantes establecidos, ya que ha habido una baja en las ventas.
En este contexto, Coren Arce, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Quilpué, señaló que actualmente vale más un vendedor informal que emprender. “La verdad que es preocupante y desmotivador. Siempre se está promoviendo emprender, y emprender sin seguridad no tiene sentido. Vale más ser un vendedor informal, que ser emprendedor en condiciones”.
Por esta razón, los comerciantes además de realizar campañas para dar a conocer esta problemática, se han reunido con Carabineros, la Municipalidad de Quilpué y la Delegación Presidencial Provincial para generar planes que ayuden a fiscalizar las calles de vendedores ambulantes no establecidos. De esta manera, se ayudará a disminuir la cantidad de ilícitos que generan la sensación de inseguridad.