Trabajadores de Cuadernos Torre de Quillota llevan más de 40 días en huelga: empresa desmiente que no estén abiertos al diálogo

Hace más de 40 días los trabajadores de Cuadernos Torre de Quillota paralizaron sus actividades, debido a que la empresa se niega a llegar a un entendimiento en relación a las condiciones salariales.

El presidente del sindicato Fapel n°1, Mauricio Cofre, declaró que “nunca pensaron que estábamos trabajando para un empresa tan indolente”. Trabajadores de Cuadernos Torre de Quillota llevan más de 40 días en huelga: empresa desmiente que no estén abiertos al diálogo

Hace más de 40 días los trabajadores de Cuadernos Torre de Quillota paralizaron sus actividades, debido a que la empresa se niega a llegar a un entendimiento en relación a las condiciones salariales.Según comenta el presidente de la CUT en Quillota, Sergio Olivares a SoyValparaiso.cl : “los trabajadores aspiran a que se les aumente el sueldo base, pero la empresa se ha opuesto rotundamente, y solo quieren aumentar el sueldo según la regularización del IPC”.Por esta razón, el inicio de la huelga legal se produjo el pasado 9 de septiembre, y es desde esa fecha que la empresa no habría estado dispuesta a conversar, según indican los trabajadores, esto bajo el argumento que la empresa “ha hecho el mejor esfuerzo, porque cuando estuvieron en pandemia pagaron igualmente los sueldos. No obstante, los trabajadores nunca suspendieron las labores. Además, en 2020 en plena pandemia cuando muchas empresas quebraron, esta logró utilidades por más de 530 millones neto”, asegura Olivares.Sin embargo, desde la empresa se contactaron con SoyValparaiso.cl para indicar que “a diferencia, de lo que plantea el sindicato, en Torre tenemos una política de puertas abiertas con las personas y de abordar las negociaciones colectivas con la mejor disposición al diálogo, a fin de alcanzar acuerdos que sean satisfactorios y realistas. Prueba de ello es que, en este caso, nos hemos juntado con el sindicato para presentar dos ofertas y hemos sostenido dos instancias de mediación ante la Dirección del Trabajo, una de ellas, solicitada por la misma empresa”.Asimismo, agregan con respecto a las exigencias salariales que “el sindicato no ha estado abierto a dialogar para alcanzar acuerdos e insiste en solicitar un reajuste real inmediato de los sueldos base equivalente en promedio a un incremento de un 56% por sobre el IPC, porcentaje que se incrementa a un 65,6% considerando los otros beneficios solicitados”.Información que se contrapone con lo indicado por el presidente del sindicato Fapel n°1, Mauricio Cofre, quien manifestó sentirse decepcionado de la actitud de la empresa al no querer dialogar. “Nunca pensamos que estábamos trabajando para una empresa tan indolente, vamos a llegar a los 50 días de huelga y se podría haber solucionado mucho antes”.Por último, desde el comunicado emanado de Cuadernos Torre señalan que “lamentamos profundamente esta situación y reiteramos nuestra disposición para poder reanudar el diálogo sobre bases realistas”.

Fuente: Fuente Soy Quillota