PROBARÁN EFICIENCIA DE HUMEDAL DEPURADOR PARA REUTILIZACIÓN HÍDRICA EN COLLIGUAY

Desde hace una semana inició el monitoreo al humedal levantado en un predio de Colliguay, comuna de Quilpué, realizado por profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).

El objetivo de este seguimiento es determinar la calidad del agua y que esta sea una alternativa eficiente para su reutilización en el contexto de escasez hídrica que afecta tanto a la región como al país.

Con esto la UPLA se incorpora al proyecto “Humedales depuradores: Reutilizando agua para la agricultura. Soluciones basadas en la naturaleza para mitigar la escasez de agua a lo largo de Chile”, plan que es financiado por el Fondo Estratégico en Sequía del Ministerio de Ciencia a través de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), y que fue inaugurado recientemente en el Centro de Humedales (CEHUM) Río Cruces de la Universidad Austral de Chile en Valdivia.

La académica del Departamento de Ciencias de la Ingeniería para la Sustentabilidad, doctora Marisol Belmonte Soto, es una de las encargadas de tomar datos y muestras de humedales en la región de Valparaíso, y detalló que “el humedal instalado en Colliguay tiene cuatro meses de funcionamiento y de esta manera preliminar ha mostrado resultar eficiente en calidad, para su utilización en riego. Pero por sobre todo el mayor impacto de este proyecto es poder realizar transdisciplina, en donde el trabajo colaborativo entre la comunidad y la academia se ve reflejado en abordar la problemática hídrica proponiendo soluciones basadas en la naturaleza que van en beneficio directo de la sociedad”.